domingo, 19 de octubre de 2014

puebla



PUEBLA 
Es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con el estado de Veracruz, al poniente con los estados de HidalgoMéxicoTlaxcala y Morelos y al sur con los estados de Oaxaca y Guerrero



costumbres de puebla:

las costumbres del estado son muy variadas pero tenemos como ejemplo las siguientes:enero:día de reyes magos; es el 6 de enero, todos los niños reciben juguetes de parte de los llamados "reyes magos".
el 12 de enero cuando se parte la rosca de los reyes marzo:18 de marzo día de la explotación petrolera y el 21 de marzo día de la primavera.  
Diciembrenavidad donde las familias se reúnen para convivir y pasar un buen rato. y no olvidemos las fiestas patrias como el 15 y 16 de septiembre.
    

LUGARES TURÍSTICOS :

La Catedral Basílica de Puebla, 

como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Y es uno de los lugares turisticos mas visitados por los turistas 

    

Museo Amparo 

  

El Museo Amparo, ubicado en el Centro Histórico de Puebla de Zaragoza, es un espacio cultural contemporáneo creado en memoria de Amparo Rugarcía. donde puedes disfrutar de  las riquezas culturales que no te podrás perder .

Gastronomía

Antojitos poblanos 

platillos
Chalupas, : son tortillas de maíz pequeñas, bañadas y fritas en manteca, se les pone carne deshebrada, cebolla cruda picada y salsa verde o roja.
Molotes, es el más consumido junto a las chalupas y se preparan tomando la masa de maíz  rellenos de tinga, sesos, queso, requesón, rajas o hojas de epazote. Se acompaña con salsa roja o verde y crema.
 Chanclas, son panes de sal, blandos y partidos transversalmente y se aderezan con rebanadas de aguacate, se bañan en un caldillo preparado con chiles, carne molida y chorizo.
Quesadillas, son tortillas de grandes dobladas por la mitad rellenos de queso, tinga, chicharon, queso etc 

postres : Pastel de fresas 

INGREDIENTES

2 Barras de mantequilla 90 g c/u
1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA
4 Piezas de huevo
2 Tazas de harina de trigo pasada por un colador
1 Cucharada de polvo para hornear
1 Cucharada de esencia de vainilla
2 Tazas de fresa desinfectadas y cortadas en cuadritos
2 Tazas de crema para batir 30%
1 Lata de Leche Condensada  LA LECHERA

Bate la mantequilla hasta que esté cremosa; agrega la Leche Condensada LA LECHERA e incorpora poco a poco los huevos. Sigue batiendo y agrega los 3 ingredientes siguientes.

Vacía la mezcla en un molde, previamente engrasado y enharinado, hornea por 50 minutos o hasta que al introducir un palillo éste salga limpio. Desmolda y deja enfriar; una vez frío, corta a lo largo, en 3 partes iguales.

Para la cobertura, bate la crema hasta que se formen picos e incorpora poco a poco la Leche Condensada LA LECHERA  hasta que esponje y esté firme.

Para formar el pastel, en una capa de pastel agrega un poco de crema batida con algunas fresas, tapa con otra capa de pastel y cubre nuevamente de crema para batir y fresas. Tapa con la última capa de pastel, cubre con el resto de la crema y decora con las fresas.


 Mini pay de queso con chocolate y avellana

Estos no son tan rápidos de preparar, pero si sencillos y deliciosos. Si cuentas con un poco de tiempo prepáralos y sorprende a todos.
Ingredientes
  • 15 galletas de chocolate tipo sandwich
  • 2 cucharadas de avellanas, tostadas y peladas
  • 2 cucharadas de mantequilla, sin sal
  • 250gr de queso crema
  • 3/4 taza de Nutella
  • 1/2 taza de crema agria
  • 2 huevos grandes
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de chispas con chocolate
Cómo preparar mini pay de queso con chocolate y avellana
1.- Pre-calienta el horno a 180°C. Prepara una bandeja para 12 muffinscon capacillos y rocíalos con aceite en spray.
2.- En un procesador de alimentos o licuadora combina las galletas, las avellanas y mantequilla hasta obtener pequeñas migajas. Divídelas entre los vasos y, usando un vaso de fondo plano, presionalas hasta el fondo para compactarlas. Hornéalas durante 5 minutos.
3.-Mientras se hornea, limpia el procesador y agrega queso crema, Nutella, crema agria, huevos y azúcar. Licúalos hasta hacerse un puré suave. Con una cuchara llena los capacillos hasta estar cerca del tope. Es posible que queden algunas sobras de la mezcla. Espolvorea las chispas de chocolate encima y hornéalos durante 20 minutos, hasta que se esponjen y las superficies estén ligeramente agrietadas. Deja que se enfríen un poco y sácalos de la bandeja para colocarlos en el congelador durante 10 minutos. Sírvelos ligeramente fríos o a temperatura ambiente.



Brownie con helado

Si no has probado esta delicia no te quedes atrás y hazlo. Puedes hacer los brownies tu misma o comprarlos, de cualquier forma será delicioso.
Ingrediente
Brownie
Helado de vainilla

Cómo preparar brownie con helado
Calienta el pan unos segundos o minutos en microondas (dependerá de la potencia del horno de microondas o si de son recién horneados). Cúbrelo con una o dos bolas de helado, según tu elección. Si quieres que sea aun más delicioso rocíalo con jarabe de chocolate y espolvorea unas cuantas nueces, picadas.

(cc) spicyicecream | Flickr



 /lupita contreras/

No hay comentarios:

Publicar un comentario